Microsofr Virtual PC 2004 SP1
Excelente progama para crear PC's virtuales
- Varios sistemas operativos (DOS (todos), Windows (todos), OS/2, Linux, etc...
- Distintas configuraciones de PC (BIOS, HD, memoria, etc...)
- Interfaz muy sencilla
- etc...
Algunos de los usos habituales:
- Prueba de software
Al ser una PC Virtual, puedo probar distintos programas, sin temor a "ensuciar" el Sistema Operativo host o que algún programa lo dañe.
Si se daña el Sistema Operativo virtual, simplemente reemplázalo. - Capacitación
Al poder tener en una misma PC distintas PCs Virtuales se puede dar entrenamiento sobre otros sistemas operativos, software de cualquier tipo, redes, etc... - Una PC para cada uno de tus hijos.
No tengas miedo de que tus hijos "estropeen" el Sistema Operativo de tu PC.
Cada integrante de la familia puede disponer de "su" PC. - Descargas continuas o sinmultáneas de Rapidshare...!!!
Recuerda que cada PC (incluso las virtuales) tienen su propia IP.
Por este motivo no es necesario la espera de 1 hora o más.
Descarga la versión trial (más el crack...) - 20.53 MB
Microsoft_Virtual_PC_2004_+_Crack_-_Up_by_Mukenio.zip
Si querés saber más, visita la Pagina Oficial: http://www.microsoft.com/spain/windows/virtualpc/default.mspx
3 comentarios:
no funciona en la pc real y en la virtual es la misma ip
Recomiendo utilizar VMWARE para estos fines, en cualquier caso posteas en otra pagina que en cada virtual pc tienes el 100% de la conexion para cada uno. Te aseguro que esto es falso pues el ancho de banda se repartira entre en numero de pcs existentes... virtuales y reales.
El proveedor de internet no da mas ancho de banda en ningun caso por mas equipos que haya.
Mas equipos(virtuales o reales) = menos velocidad para cada uno.
Y el truco de usarlo para rapidshare puede que sirva en funcion de si es el proveedor el que te da ips dinamicamentes para cada equipo virtual y otros factores...
Hola.
Respeto la recomendación de "admin" pero yo prefiero usar este soft.
Mejor y peor, en este caso es una cuestión de gustos.
A mí me sirve, y no es poco.
Por otro lado no afirmo que se duplique, ni mucho menos, el ancho de banda (sería una ingenuidad afirmar tal cosa).
En cuanto a lo afirmado por "anónimo", todo depende de cómo se configure la red virtual.
Se pueden obtener IP's diferentes .
Para los aún escépticos les recomiendo que lean este post que publiqué en el foro vagos.es .
Gracias por sus comentarios.
Publicar un comentario